martes, 28 de enero de 2025

 


280125


Todo lo que hay en el mundo son hechos , y en la historia, procesos, concatenaciones de hechos. Pero en ese continuum hay hitos que marcan un cambio importante en, digamos, las líneas procesuales; son una especie de epifanía en que un número suficiente de personas con suficiente poder inician un cambio de rumbo, aunque al principio sea casi imperceptible. Por eso en Historia estudiamos las fechas. Ayer tuvo lugar el síntoma de un cambio trascendental: la caida de las acciones de prácticamente todas las empresas TIC, especialmente, claro, en la bolsa de Wall Street, y, más especialmente, en las productoras de chips, como Nvidia. La causa, el darse a conocer a esa mása crítica de agentes humanos que, en lo que respecta a la AI, que supuestamente va a revolucionar el mundo, los chinos, y creo que más adelante todos los BRIC, van a poder hacer lo mismo con muchísimo menos recursos hardware y con un sofrware de código abierto.

Sumarísimamente, esto significa dos cosas:
a) A medio plazo, queda claro, quizá definitivamente, que el capitalismo burocrático chino es superior al capitalismo liberal de libre competencia y sin intervención estatal de los paises occidentales, en cuanto a lo que es la función primaria del Capital, su reproducción ampliada, su acumulaciónal  (no quién lo acumula).

b) Inferido de lo anterior, creo que, aunque ya es tarde para detener el colapso climático y que, en todo caso, la adopción generalizada de la tecnología china de IA es como una gotita en el océano, queda patente que el modelo de capitalismo occidental es más letal en la la lucha contra el cambio climático que el chino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario